viernes, 17 de febrero de 2012

Un nuevo castigo para los trabajadores de Spanair

Desde  hace un par de días la noticia de que MIKE SZUCS, CEO de Spanair cobrará 400.000 euros en concepto de indemnización tras el cierre de Spanair, la empresa que el mismo contribuyó a hundir.
MIKE SZUCS se marca con 400.000 euros en el bolsillo y los 2.604 trabajadores directos de Spanair se quedan en la calle con una mano delante y otra atrás, cotizando pero no pagados, sin la posibilidad de estar despedidos para poder cobrar por lo menos el paro.



Ha llegado el momento de decir YA BASTA con todo esto. Es indignante y ofensivo que una persona que contribuye a llevar a la quiebra una empresa financiada también con dinero publico se pueda marchar del país con el bolsillo lleno y sin responsabilidades demostrando la total incompetencia en gestionar una empresa que necesitaba mucho mas que dejar pasar los días sin actuar de forma contundente frente al mercado de la aviación que va hacia "TODO LOW COST".


"El presidente de Spanair, Ferran Soriano, lideró personalmente la búsqueda de un director general para la compañía, adquirida por un grupo de instituciones y empresarios catalanes a principios del 2009."

Recién nos enteramos de que Vueling tendrá 10 aviones de Spanair en su flota dentro del 25 de Marzo y que los modificaran para hacerlos más ligeros pagando así mucho menos por las tasas de despegue y aterrizaje; Vueling puede conseguir economizar gastos con nuestros aviones.





Nos surgen por tanto varias preguntas: ¿Por qué los directivos de Spanair no han sido capaces de pensar en esto si de verdad querían hacer sobrevivir la compañía? ¿Por qué es tan facil quebrar una empresa y quedarse tan tranquilo, con su billete para Londres, en el caso de F. Soriano (nuevo fichaje del cuadro directivo del Manchester City) o con el bolsillo lleno de dinero y no tener que dar explicaciones de una gestión desastrosa?

Concentración ante el Parlament

Viernes, 10 de Febrero 2012

El día después de las concentraciones de pl. Sant Jaume, el día en el cual el PSC invitó a los representantes del comité de los trabajadores de Spanair a acudir a las consultas que se iban a dar respecto a Spanair en el Parlament. Dentro todo el mundo político, últimamente muy poco atento en defender el trabajo; fuera, la prensa y los trabajadores de Spanair, Newco y Avia Service protestando con pitos, vuvuzelas y cacerolas para hacernos escuchar dentro del palacio del poder.




Muy interesante fue cuando salió un diputado de CiU que de manera paternalista, cogía del brazo a los manifestantes diciéndoles de confiaran en la labor del Govern...Tras 5 horas de protestas y reclamaciones, salió un representante del comité comentando lo que había pasado dentro, donde a frente de muchas preguntas, hubieron muy pocas respuestas.





Desde CNT pedimos la subrogación y el dinero que nos deben de las nóminas que estamos generando siendo todavía trabajador en permisos retribuidos pero no pagados. Como casi todos los afectados, nos parece injusto tener que pasar por el "castigo final" del FOGASA. Responsabilidades que debe asumir la Administración Pública como principal inversora, ante un caso que a todas luces tiene unos visos de influencias políticas que hacen más oscuros los antecedentes de este cierre "apresurado".

Concentración Plaza St. Jaime, Barcelona

Jueves 9 de Febrero 2012

Unos mil trabajadores de Spanair, Aviapartner y Newco nos hemos concentrado,ante una importante presencia policial en la plaza Sant Jaume de Barcelona, ante el Ayuntamiento y la Generalitat.

Fue una primera toma de contacto para todos nosotros y ver hasta que punto la unión puede hacer la fuerza de un grupo de personas desilusionadas y engañadas por parte de los directivos de Spanair, incapaces de gestionar y llevar al éxito una empresa histórica en el panorama de la aviación española .


Después de aproximadamente una hora, los representantes de los trabajadores han conseguido entrar en el Palau de Govern con la intención de ser recibidos por alguien de cierto peso político y conseguir un compromiso con la Generalitat en cuanto a la aceptación de sus responsabilidades en cuanto a la conservación del empleo y económicas. Frente al Ayuntamiento mucha prensa, cámaras y fotógrafos entrevistaban a los trabajadores, futuros parados, a la espera de la salida de los representantes.





Quien les atendió fue el Secretario del portavoz de la Generalitat, para nuestro caso, como él mismo afirmó, alguien que no podía establecer ningún compromiso, excepto el de escucharnos, dejando un amargo sabor de boca a los trabajadores, que frente a la negativa y movidos por la rabia ante el poco éxito de la reunión procedieron a derivar la concentración en una manifestación que discurrió por Vía Laietana y el Paseo Colom, llegando a cortar la Ronda Litoral en los dos sentidos de circulación.




Llegamos a creer de que Barcelona se acordaría de nosotros por lo menos un par de días pero llegando a casa, en los telediarios nacionales y locales, ni 2 minutos de tiempo para los más de 4000 trabajadores afectados por el cierre improvisado e ilegal de Spanair. Es una vez más evidente cómo el Govern tiene cierto poder para ocultar las noticias que les afectan directamente frente a la impotencia y la honestidad de personas esperan informarse por periódicos o televisión, a los que no se eles provee de una buena, correcta y genuina información sobre lo que ocurre en Cataluña y en el resto de España con el cierre de Spanair. Sólo se habla de los problemas de los pasajeros pero los trabajadores, una vez más, quedaremos en el olvido si no seguimos concentrándonos.

miércoles, 8 de febrero de 2012

Tras el cierre de la compañia, los empleados no nos hemos quedado de brazos cruzados y hemos salido a la calle a protestar por la pésima gestión de Spanair. Los afectados de Spanair, Newco, CLH, Newrest, y Aviaservis han protestado ante la sede, cortando la autovía.
Aquí van unas fotos de las protestas que han ido surgiendo durante estos dias en Hospitalet.

Protestas frente a la sede de la compañía





Gran Via de Barcelona




También se ha protestado en Madrid.
Muchos compañeros de la capital hicieron un recorrido hasta las puertas del Ministerio de Fomento para manifestar su disgusto con el precipitado cierre de la compañia.


Compañeros protestando en Madrid-Barajas.

Manifestación en la terminal del aeropuerto de Bilbao Loiu.
El encierro de nuestros compañeros en ese aeropuerto:


La realidad...

sábado, 4 de febrero de 2012

Negligencia empresarial y cierre de Spanair

 Ferrán Soriano y su nuevo empleo.
Foto: Público.es

  El cierre de la compañía aérea Spanair es un reflejo más de como la especulación económica privada de la patronal prepondera sobre las necesidades sociales en el marco político que vivimos. La avaricia, personificada en estos "emprendedores" de la pax empresarial que rebajan irónicamente su sueldo a la mitad (de 600.000€ a 300.000€ anuales en el caso de su cabeza, Ferran Soriano, para asegurarse que podían cepillarse un último sueldo desproporcionado), en este caso deja a 2.604 empleados directamente en la calle, además de un número por determinar de despidos causados de modo indirecto (en Newco, más de 1.000, un 70 % de la plantilla, Airservis, Newrest, WFS y otras) e incluso el cierre de alguna empresa debido al impago por parte de una compañía gestionada por directivos con sueldos de este calibre.

  Cuando Ieasa (Fira de Barcelona, Cimalsa, Avançsa, Catalana d'Iniciatives, 52.6%; Volcat 2009, 20.8%, Consorcio de Turismo de Barcelona, 15%) constituidas por tan eminentes corporaciones de la patronal catalana y la Generalitat como la Fira de Barcelona y otros inversores privados compraron a Scandinavian Airlines (SAS) sus acciones con la excepción de un 11.6% por 1€, se convirtieron en accionistas mayoritarios y a todos los efectos dueños de Spanair. Esta inversión se hizo con la intención de dinamizar las comunicaciones de Barcelona, un objetivo logrado con un 23% del tráfico en España. Con la compra se establecía la asunción de la deuda con SAS por parte de los nuevos inversores. Por tanto, cabe afirmar que el sector hotelero y las grandes empresas de Cataluña, integrantes de las sociedades constituyentes de Ieasa, se han beneficiado efectivamente de la actividad de Spanair, sin asumir sin embargo los gastos, que ya conocían en la compra, es decir, la enorme deuda con SAS. Esta negligencia especulativa es la que fuerza a la Generalitat, que debe favores, a conceder avales y créditos a Spanair. El poder patronal maneja a su antojo a los políticos y el dinero de todos, especulando con la intención de quebrar una compañía, dejando en la precariedad los servicios públicos de carácter social, y, por ende, despidiendo a los trabajadores, condenándoles a FOGASA, a los 20 días por año trabajado, y pretendiendo no tener estas empresas, integradas en Ieasa, ninguna responsabilidad sobre las indemnizaciones a los empleados.

 La negociación entre empresa y plantilla ha de englobar al conjunto de la misma. Se está intentando organizar un petit comité que no ponga trabas al consejo de administración en la rápida disolución de la sociedad. No quieren que el asunto esté a juicio de la opinión pública más tiempo, hay que echar tierra sobre todo nexo de responsabilidad política y sobre la nefasta gestión económica. Escudándose en el pronto auxilio a los trabajadores, que han sacrificado durante estos años sus condiciones e incluso han tenido que trasladarse para conservar su puesto de trabajo, ante la ironía de Ferran Soriano, que afirmaba que quien no lo hacía es que tenía la voluntad de perderlo. Ya vemos que no duda en trasladarse al norte, al Reino Unido, buscando esos sueldos para directivos, que se cansaba de repetir que aquí no eran suficientemente elevados para ser competitivos y atraer a cerebritos que como él, que dejan a su paso empresas quebradas y déficits multimillonarios, como los ingresos que perciben por una gestión que la mayoría no logramos ver como exitosa. 

 Por tanto movilízate: compañeros de Spanair, Newco, Newrest y Aviaservis se concentran para protestar cada día a las 12.30 delante de las oficinas en Pl. Europa, el domingo día 5 a las 12.00 se realizará una marcha silenciosa por la Terminal T1 en protesta y el jueves día 9 de febrero a la misma hora ante la Generalitat y el Ayuntamiento tenemos que hacer mucho ruido. No se pueden escapar impunemente.

¡Súmate, lucha y participa en la alternativa que representa CNT!
¡Por la recolocación de toda la plantilla de Spanair! 
¡No tardes más! ¡Ven con nosotros!

 TUS DERECHOS ESTÁN EN JUEGO.